Cartelistas más relevantes
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), la propaganda visual fue un elemento clave en la movilización de ambos bandos. Los carteles desempeñaron un papel fundamental, y algunos de los cartelistas más destacados fueron:
Bando Republicano
- Josep Renau – Director de Bellas Artes de la República, fue una figura clave en la producción de carteles con un estilo vanguardista e influencias del constructivismo y el fotomontaje.
- Manuel Monleón – Ilustrador y pintor valenciano con un estilo colorido y simbólico.
- Carles Fontserè – Catalán afiliado a la CNT-FAI, sus carteles tenían un fuerte impacto visual con figuras dinámicas y mensajes claros.
- Vicente Ballester Marco – Vinculado a la UGT y al PCE, su trabajo reflejaba un estilo modernista y de clara influencia soviética.
- José Bardasano – Cartelista madrileño con un estilo realista y épico, colaboró con la Alianza de Intelectuales Antifascistas.
- Luis García Gallo – Su trabajo para la FAI y la CNT reflejaba un enfoque dinámico con composiciones impactantes.
Bando Franquista
- Teodoro Delgado – Ilustrador de carteles que exaltaban la figura de Franco y los valores nacionalistas.
- Carlos Sáenz de Tejada – Su trabajo combinaba un estilo academicista con una estética heroica y religiosa, exaltando la tradición española.
- Juan Cabanas Erausquin – Realizó carteles para Falange con un lenguaje visual basado en la simbología nacionalista.