Categoría: 4º ESO

Historia de España

Entrevista a Eduardo Mendoza (El Mundo)

‘La verdad sobre el caso Savolta’, una de las obras capitales de la literatura contemporánea española, cumple 50 años y Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) hace memoria en una cafetería en el centro de Madrid. No le cuesta nada, sigue en activo, hecho un pincel y con la lucidez de siempre pese a que no reniega del paso

La metafísica del cubismo

La metafísica del cubismo es una forma de abordar este movimiento artístico más allá de lo meramente formal o visual, adentrándose en su dimensión filosófica: cómo el cubismo interpreta la realidad, el tiempo, el espacio y la percepción. Vamos por partes para desentrañarlo. ¿Qué es «metafísica» en este contexto? La metafísica es una rama de

Etapas de la Guerra Civil

Primera etapa: Inicio del conflicto (julio de 1936 – marzo de 1937) Segunda etapa: Guerra de posicionamiento (marzo de 1937 – noviembre de 1937) Tercera etapa: Ofensiva en Aragón y el Mediterráneo (diciembre de 1937 – noviembre de 1938) Cuarta etapa: Victoria franquista (noviembre de 1938 – abril de 1939)

Pablo Picasso y la República

El 28 de mayo de 1937, el escritor Max Aub enviaba una carta al embajador Luis Araquistáin. En ella le daba los detalles de una visita reciente que había realizado a Pablo Picasso a propósito de su óleo “Guernica”, recién terminado y a punto de ser exhibido en la Exposición Internacional de París en el Pabellón de