Categoría: 4º ESO

Historia de España

España, el siglo XX en color

Los años 30 (Parte 1) Documental que empieza a finales del siglo XIX con el nacimiento del cine y las primeras imágenes grabadas en España. Pero el siglo XX no empieza bien. España es un país pobre, industrialmente atrasado y corrupto. La proclamación de Alfonso XIII como rey no cambia nada. Sus alianzas con el

Constituciones españolas

La colección de Constituciones originales es sin duda alguna una de las más importantes que custodia el Archivo del Congreso de los Diputados. Darla a conocer constituye una obligación para la Cámara.Existen numerosas publicaciones de Derecho e historia constitucional, pero pocas veces pueden verse en ellas reproducciones de los ejemplares originales de las Constituciones, documentos

The Spanish dollar

Imagine a world where a single coin could unlock trade routes, shape empires, and influence the global economy. No, it’s not the plot of a historical novel… it’s the real-life story of the Spanish dollar. Today we’re diving into the origins, value, and enduring legacy of the Spanish dollar, giving insights into how this pivotal

Historia de la masonería en España

ALEJANDRO LERROUX GARCÍA (1933, 1933 – 1934 e 1934 – 1935) Alejandro Lerroux García (La Rambla, Córdoba, 4 de marzo de 1864 – Madrid, 25 de junio de 1949) militó desde su juventud en los partidos republicanos, siguiendo a Manuel Ruiz Zorrilla. Se dedicó al periodismo, desarrollando un estilo agresivo y populista; dirigiría varias publicaciones,

 Generales de la Guerra Civil española

La mayor parte de los Presidentes de Gobierno republicanos eran, o habían sido, masones: Manuel Azaña (1931-1933, 1936), iniciado en 1932, aunque no pasó del grado de aprendiz; Alejandro Lerroux (1933-1934, 1935), Diego Martínez Barrio (1933, 1936), Ricardo Samper (1934), Manuel Portela Valladares (1935-1936) Más: https://gaceta.es/espana/la-influencia-de-la-masoneria-en-la-segunda-republica-espanola-20180414-0816/ Fuente: https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/museo-virtual-historia-masoneria/sala-v-historia-de-la-masoneria-en-espana/militares-masones-del-bando-nacional.html Durante la Guerra Civil española, ni fueron tantos los militares