23/04 Proyecto 3ºE: Mi pequeña gran granja
La película Mi gran pequeña granja (2018), dirigida por John Chester, narra la historia real de John y Molly Chester, quienes abandonan su vida urbana para crear una granja sostenible en armonía con la naturaleza. Este documental muestra cómo, a lo largo de ocho años, logran restaurar un ecosistema degradado mediante prácticas agrícolas regenerativas, destacando la importancia de la biodiversidad y el equilibrio natural .
A lo largo del documental, se observa cómo la naturaleza, cuando se le brinda el espacio y el cuidado adecuados, tiene la capacidad de regenerarse. Por ejemplo, la aparición de mariquitas que controlan naturalmente las plagas, o la mejora del suelo gracias a la diversidad de cultivos y animales, son testimonio de la resiliencia del medio ambiente .
Esta historia real complementa y refuerza la reflexión sobre la necesidad de cambiar nuestros modelos agrícolas hacia sistemas más sostenibles y respetuosos con la tierra. Al igual que en España enfrentamos desafíos como la erosión del suelo o la sobreexplotación de recursos hídricos, la experiencia de los Chester demuestra que es posible revertir el daño y construir un futuro más equilibrado y saludable para todos.
1. Preparación en grupo
- Se realiza en grupos
- Cada grupo debe ver la película y tomar notas sobre los siguientes aspectos:
- Sinopsis y mensaje principal.
- Ejemplos de prácticas sobre el tratamiento de la tierra y los animales.
- Problemas ambientales que enfrentan los protagonistas.
- Soluciones y resultados observados en la granja.
- Reflexión sobre cómo estas experiencias pueden aplicarse en España.
2. Guion de la presentación
- Se elabora un guion breve (máximo 7 minutos) siguiendo una estructura coherente:
- Introducción: Presentación del grupo y breve sinopsis de la película.
- Desarrollo: Explicación de los retos y soluciones mostrados en el documental.
- Conexión local: Relación entre la experiencia de los Chester y los problemas ambientales en España (por ejemplo, erosión del suelo, uso del agua).
- Conclusión: Reflexión grupal sobre la importancia de cambiar los modelos agrícolas y cómo los jóvenes pueden contribuir a un futuro mejor, interconectado con la naturaleza.